Empleos de Telemaco Borba
Factura con tu curso online
Antes que nada, es fantástico ganar dinero sin trabajar. Algunos trabajos requieren más, otros trabajos requieren más. Lo malo es que necesitas tener
Anuncios
“Crea tu propio curso online y comienza a ganar dinero al instante” ¿te parece una tarea difícil de lograr? Está bien, lo entendemos. No es fácil creer todo lo que encontramos en Internet. En realidad, no deberías creer todo lo que ves en Internet. Hay muchas personas que intentan aplicar un objetivo, diciendo que es posible “ganar dinero fácil”.
En primer lugar, es imposible ganar dinero sin trabajar. Algunos trabajos requieren menos, otros más. Pero lo cierto es que es necesario tener determinación y fuerza de voluntad para cambiar cualquier situación. No necesariamente tendrás que pasar interminables horas de trabajo para encontrar tu lugar bajo el sol. Sobre todo porque existen varias técnicas para optimizar el trabajo.
De hecho, para poder crear tu tour online, es fundamental conocer algunas estrategias. Ellos son quienes se encargarán de que tu material sea lo más profesional posible. Y ese detalle es el responsable de permitirte construir tu autoridad en tu segmento. Por este motivo hemos decidido escribir el artículo de hoy. Comprenderás todo el tema para que puedas crear tu recorrido online.
En primer lugar, pregúntese qué sabe sobre el mercado de cursos a distancia. De esta manera podrás ubicarte mejor. Saber exactamente en qué etapa te encuentras es la mejor manera de seguir las pautas correctas. Es importante tener en cuenta que si bien no es una tarea trivial, puede ser tu oportunidad de alcanzar la independencia financiera.
También es importante tener en cuenta que estarás evaluando las respuestas para realizar una tarea determinada. La responsabilidad es enorme. Por eso, procura dar lo mejor de ti en cada palabra y en cada acción. Esforzarse por garantizar que la iniciativa esté bien planificada y se lleve a cabo con integridad. Lo que estás enseñando podría ser el catalizador de otra decisión que cambie tu vida.
¿Por qué invertir en tours online?
Si nos detenemos a analizar, hay mucho material ofrecido en internet de forma gratuita. Nos enseñan a hacer muchas cosas en muchos lugares diferentes. Entonces, ¿es una buena idea invertir en un tour online? ¿Estas respuestas no se referirán siempre a material gratuito, que a menudo ofrece excelente contenido, en lugar de a recursos gratuitos?
Mira bien. Los materiales ofrecidos en línea de forma gratuita se desarrollan con la misma serie que un recorrido en línea. Sin embargo, desarrollar material gratuito es una estrategia de marketing digital, pero no significa que el ROI será satisfactorio. Es posible que toda la inversión necesaria para crear material gratuito no rinda el retorno esperado.
De esta manera, las empresas no pueden trabajar demasiado en los detalles del asunto. Explican el tema de una manera sutil pero sustantiva. Y aquí es donde empiezan las diferencias entre los materiales disponibles gratuitamente en internet y los tours online.
Para poder realizar tu recorrido online será necesario explorar lo más posible el tema que estás cubriendo. Es necesario considerar todas las posibles dudas sobre si su material es adecuado. El contenido realmente necesita agregar algo a la vida de su cliente. Con un curso bien estructurado que explora las ideas y la respuesta en la que el ministro sabe transmitir las ideas, el éxito es real.
Además, por supuesto, de darle un valor que realmente se merece. A la gente no le importa pagar un poco más si el producto o servicio ofrecido es de la misma calidad. El objetivo de cualquier persona que compra un curso en línea es aprovecharlo al máximo y, en última instancia, resolver “su problema”.
Así que la conclusión es que sí, es un curso que vale mucho la pena tomar. Crea tu curso online y descubre las posibilidades que ofrece el mercado digital.
Crea tu tour online
Básicamente, para crear tu tour online tendrás que seguir cuatro pasos básicos:
Planificación
Desarrollo de materiales
Desactivar contenido en internet
Divulgación y ventas
¿Veamos en detalle cómo trabajar cada uno de estos temas? Presta atención a los consejos para que no se te escape nada al crear tu tour online. Pero no olvidemos que estas cosas se están difundiendo de manera general. Cada emprendedor digital sabrá adaptar estas ideas a la realidad de su mercado, su presencia y sus inversiones.
1 – Planificación
Hay dos tipos de planificación que tendrás que desarrollar:
Metas y objetivos
¿Sabes exactamente a dónde quieres llegar con tu curso? ¿Sabes cuáles son tus metas y objetivos? Si tienes alguna duda recuerda que los objetivos son los que vas a buscar y de los que vas a recoger muestras. Las metas son etapas esenciales de todo plan porque, además de orientar tu camino, ofrecen una nueva motivación para el trabajo.
Los objetivos son bastante diferentes. El objetivo es que cada día ofrezcas lo mejor de ti en tu trabajo. Aquello que nos motiva a querer ser cada vez más. Para algunas personas, es como añadir un instrumento. Para otros, invertir en los estudios de sus hijos. Estas motivaciones principales son los objetivos. Una connotación muy deseada.
Para definir claramente este paso, puedes utilizar una técnica llamada hoja de ruta. Es decir, un mapa que irás elaborando si tienes bien especificadas metas y objetivos. No te preocupes, la técnica es muy sencilla. Eche un vistazo a Fagner Borges, creador del movimiento Freiseder, hablando sobre cómo desarrollar la tecnología de la mejor manera posible.
EL curso
Necesitarás pensar en todos los aspectos importantes del tema en el que vas a trabajar. Ponte en el lugar de tu público objetivo e imagina qué preguntas pasan por su mente. Esta es la mejor manera de cubrir bien el tema. Imagínate lo que sentiría la persona que compre tu material. ¿Que es el dolor? ¿Qué más te molesta? Planifique su viaje como se indica arriba.
Si puedes abordar la mayor cantidad posible de problemas que las personas conocen, más podrás impactarlas positivamente. No olvides leer lo suficiente del tema para actualizarlo, si es necesario. No importa cuán familiar sea el tema, puede que haya surgido una nueva tendencia. Por favor, infórmese bien antes de empezar.
La planificación del recurso incluye también las inversiones necesarias. ¿Cuanto es la inversión en la creación del material? ¿Y en la divulgación? ¿Cuánto tiempo espera usted que dure su regreso? Todas estas cuestiones también deberían formar parte de la etapa de planificación. No omita ninguno de estos pasos. El resultado final depende de cada proporción bien dada.
2 – Desarrollo de materiales
Finalmente, llega el momento de crear tu material. Es hora de dejar todas las piezas que “serás” en la etapa de planificación. Es hora de pensar más profundamente en el contenido de tu recorrido en línea. El proceso de producción de contenidos debe seguir la planificación al pie de la letra. No hay pruebas que hacer ahora Seguir todo el cronograma previamente establecido.
Los videos
Hay muchos recursos, incluido Censo EAD, que muestran que los videos son una excelente manera de involucrar al público. Los vídeos son una de las formas más tradicionales de ofrecer tu contenido. Por ello, crea tu recorrido online considerando la posibilidad de plasmar el material en vídeos. Seguramente valdrá mucho la pena para el real.
Para que tu vídeo sea de buena calidad, más que una cámara de calidad bien apoyada en un trípode o ser manipulada por un profesional, tendrás que preocuparte por el router. Todo trabajo de vídeo requiere de un guionista para que el desarrollo se pueda realizar de la manera más profesional posible.
Contenidos que suman
Independientemente de la audiencia con la que vayas a trabajar, es de suma importancia que ofrezcas el mejor tipo de información posible. Tendrás que preocuparte por la calidad de los consejos que ofreces y también por el lenguaje utilizado. Si está trabajando con un tema más complejo o técnico, necesitará utilizar expresiones más técnicas que se relacionen con el contenido.
Si está trabajando con una publicación más completa, el lenguaje debe ser más informal. Cuanto más relajado estés con tu idioma, mejor será tu idioma. Evite la jerga y los sesgos lingüísticos. Tampoco serán bien vistos.